Consejos

¿Y cuándo no se puede pedalear, qué hacen?

simplificar

¿Y cuando no se puede pedalear, qué hacen? Esta es una pregunta rara, y siempre nos tomamos unos minutos antes de responderla. No porque el catálogo de respuestas sea variado, todo lo contrario. La respuesta es tan simple que pone en jaque a la pregunta y a una estructura mental que cree que viajando todo es más complejo de lo que es. Viajar en bicicleta nos obliga a ser simples. A pensar simple. Cuando no se puede pedalear, caminamos.

Caminamos cuando hay mucho viento, cuando las subidas son largas, cuando el desnivel es abrupto, cuando el barro no nos deja pedalear, cuando los ríos son anchos o profundos, cuando los caminos desaparecen, cuando las piedras o la arena dicen presente, cuando las piernas están cansadas, cuando estamos aburridos, cuando nos duele todo, desde la cabeza hasta el culo. Por eso la respuesta es simple: cuando no se puede pedalear, caminamos.

Jime y Andrés
La Vida de Viaje

 

Viajan en bicicleta desde 2013. Su primera gran aventura fue de 9 meses y 6600 kilómetros desde Ushuaia hasta La Quiaca, y a partir de ahí dejaron de contar para vivir la vida sin números de por medio. Viajan en la naturaleza, por caminos alternativos y lugares sin nombre. No buscan llegar a ningún lugar, solo quieren estar en movimiento y sentirse libres. Una gran epopeya contemporánea.

simplificar Leer más »

Esa pregunta me la ha hecho la mayoría y siempre siento un juicio muy grande (es incómodo por lo demás). 

-“¿Por qué te expones así?” – También me lo han dicho. 

Bueno, gente, la respuesta es muy simple: no me puedo esconder del mundo solo porque allá afuera hay algunos malos. No puedo cederles mis ideas, mis sueños, mi poder. No me pidan que no viaje sola, mejor ayúdenme a que mi camino sea seguro. 

A todas aquellas les digo: somos aventureras, fuertes y nobles, la bicicleta es nuestra mejor aliada: nos fortalece y nos ayuda a avanzar donde queramos y cuando queramos. Espero que algún día podamos vivir en un mundo, donde las mujeres que se aventuran en solitario, no sean vistas por la sociedad como “valientes”, que no haya una realidad violenta y un miedo feminicida detrás solo por poner un pie afuera de nuestra zona de confort. 

Les deseo buenas rutas compas y espero que encuentren mucha gente buena en su camino, porque así como existen personas que quieren hacer daño, también hay personas hermosas que la vida y el destino nos envían para aprender de ellas.

Isabel L. Benavides

Viajo en bicicleta hace 3 años y hoy estoy recorriendo 8 regiones de chile. Soy Chilena y me muevo promoviendo el cicloviaje en las mujeres.

*Foto de portada de Ignacio Garrido

“¿Por qué viajas sola?” Leer más »

Sea donde sea que estés, para un momento ¡qué el mundo seguirá girando! Desde tu sinceridad y humildad pregunta:

¿Cuál es la mejor manera para demostrarme respeto? 

¿Cuál es el primer paso para ponerme en marcha? 

¿Qué es lo que más quiero cuidar? 

¿Qué me ha funcionado antes y quiero conservar? 

¿Qué necesito dejar? 

¿Y si todo sale bien? 

Responde una, todas, alguna o ninguna, es tu viaje. 

Han sido preguntas que me hago en momentos de decidir, afinando la intuición. Preguntas poderosas explicaba Ana. 

Por otro lado, en algunos aforismos quisiera plasmar la fuerza del desierto, mi “segundo desierto” diría Nietzsche. 

Obsérvate entre el “Sí” y el “No”… Allí estás, verdaderamente tú. 

Sé paciente… Hay una sola oportunidad. 

Intuye… El miedo es aliado. 

Aprende a dormir sola… Eres todo. 

Muere antes de morir… Eres nada. 

Explora tu ignorancia… Bienvenida la humildad. 

De viajar en bicicleta ya leerás, lo que yo he escrito es lo que ella me está enseñado. Buen camino. 

Ivonne Ache

De este momento histórico de la humanidad, elijo hacer mi vida memorable. Una mexicana migrando sola en bicicleta, mi realidad

Dirige tu energía Leer más »

Iniciar Sesión

Iniciar con redes sociales

¿Ya estás registrado?

Inicia sesión en el siguiente link

Registrarme con redes sociales